
ola ke mira
martes, 19 de mayo de 2015
Este hombre encontró una billetera en el suelo y lo que hizo con ella los impresionó a todos

Nunca hay que juzgar a una persona por su apariencia…
Imagina vas caminando por la calle y ves una billetera en el suelo. En ella hay 100 dólares, tarjetas de crédito, una tarjeta para el metro y otras cosas de valor. Eso le pasó a este hombre. Su problema fue que no sabía que lo estaban grabando y que todo era parte de un experimento social:
¡Ninguno de los dos imaginó este desenlace!
¿Y tú, que habrías hecho?
Este hombre encontró una billetera en el suelo y lo que hizo con ella los impresionó a todosMensaje para mis estudiantes de primer año de universidad

@MissMango11
Soy tu profesor, pero no es parte de mi trabajo que aprendas.
Este artículo fue escrito por Keith M. Parsons, un profesor de Filosofía de la Universidad de Houston-Clear Lake. En este texto, Keith quiere hacer entender a sus alumnos que acaban de entrar a la universidad, que ya finalizaron el colegio y que esta es una etapa muy distinta:
“Es la primera vez desde hace muchos años que estoy enseñándole Introducción a la Filosofía a alumnos de primer año de universidad. A pesar de que me han dicho que estos alumnos se caracterizan por ser antipáticos, por faltar a clases y ser irresponsables, mi experiencia ha sido buena. Sin embargo, sí he tenido que llamarles la atención para que dejen su celular de lado o dejen de conversar. A raíz de esta experiencia decidí que esto es lo que les diré el primer día de clases a mi alumnos del próximo semestre:
Libby Hass
¡Bienvenidos a la Educación Superior! Si quieres ser exitoso, necesitas saber cómo funcionan las cosas. Primero que todo, yo soy tu profesor, pero a diferencia de la secundaria, no es parte de mi trabajo que aprendas. En la universidad, ese es tu trabajo. Mi objetivo es guiarte y llevarte la fuente de conocimiento, pero está en ti aprender. En la secundaria, a tus profesores les hacen demostrar que han tratado de que tú aprendas. Pero aquí, yo no soy responsable de tus errores. A mí me pagan sea la nota que tú obtengas. No tengo la obligación de que pases el curso ni me llaman a conferencias los padres disconformes.
En segundo lugar, en la universidad somos muchos los profesores mayores que nos gusta enseñar a la antigua. Eso implica que tendrás que leer, que discutiremos, que necesitas aprender a escuchar. Pero necesitas escuchar algo crítico. Eso significa que además estás pensando acerca de lo que estás escuchando. En la secundaria te suelen dar las claves del tema, pero en la universidad queremos que pienses por tu cuenta.
Meaghan
Finalmente, cuando vas a la universidad, es como si estuvieras yendo a otro país, con culturas y valores distintos. Creo que esa es la mayor diferencia que existe entre tú y yo. Yo ya tengo esa cultura interiorizada, pero tú llegas de otra parte sin saber mucho sobre lo que se trata. Tómate el tiempo de documentar. Para un académico, existe algo sagrado acerca de la citación. Una correcta citación significa un trabajo duro, un tributo a tu esfuerzo y dedicación. Y para ustedes es algo que les pedimos para molestarlos. Pero es un tema que hay que tomarse seriamente.
Si quieres saber la diferencia más grande entre tu y un profesor, probablemente es esta: tu ves la universidad como un lugar para obtener una credencial. Para tu profesor, la universidad no se trata acerca de credenciales. Tu profesor todavía alberga la visión tradicional de que las universidades son acerca de educación. Si ansías tener una credencial, los cursos serán un obstáculo en tu camino. Para tu profesor, un curso es una oportunidad para fortalecerte y hacer tu mundo un poco más rico”.
Mensaje para mis estudiantes de primer año de universidadAsí quedó este joven luego de dejar las drogas, el alcohol y la comida chatarra

¡Bajó más de 50 kilos!
Él hizo lo que la mayoría hace en su juventud, sólo que Stephen Odom fue creciendo pero sus hábitos se mantuvieron. Las drogas, el alcohol, la comida chatarra… Todo eso Stephen lo consumía en grandes cantidades. Fue así como llegó a un estado de obesidad que lo dejó preocupado, pues pesaba casi 140 kilos. Su realidad era deprimente: había desarrollado un fuerte alcoholismo y una adicción a las pastillas y a inhalar óxido nitroso.
Stephen Odom
Vivía deprimido, su rutina de whisky y medicamentos no lo ayudaba para nada; tenía pensamientos suicidas, simplemente estaba viviendo un infierno. Odom iba a un terapeuta, pero éste ya se estaba dando por vencido con él, ya que no veía cambios en su actitud. El joven se dio cuenta de que estaba tocando fondo cuando su consejero le dijo que se internara en rehabilitación o, de otro modo, dejaría de verlo.
Stephen Odom
En rehabilitación finalmente pudo enderezar su camino: ya no consumió más drogas ni alcohol, de hecho se sometió a una rutina de ejercicios para bajar los muchos kilos que le sobraban y comenzó a practicar con más dedicación las que eran sus pasiones: la fotografía y la producción musical. Esta área comenzó a florecer y pudo sentirse satisfecho con los logros que iba consiguiendo a poco. Ya tenía un dominio muy grande de sí mismo, cada vez bajaba más de peso y lo hizo sin píldoras ni consultas médicas, tan solo se inscribió en un gimnasio y se dedicó a practicar elíptica…
Lo que, como pueden ver, le dio excelentes resultados:
Mitch Frink
Stephen partió dejando las bebidas gaseosas, la comida chatarra y los caramelos. Él no sabía prácticamente nada sobre alimentación, pero por sentido común supo que eso le estaba haciendo mal. También comenzó a cocinar su propia comida, fijándose en qué ingredientes le sentaban mejor y cuáles no. Todo esto fue ayudándole y aportándole energía para seguir con el tratamiento de rehabilitación.
Mitch Frink
Hoy Stephen es un hombre que tiene el control de sí mismo, ya han pasado 4 años sin consumir drogas y siente que desde que dio ese primer paso sólo han habido cosas buenas en su vida.
Stephen Odom
Está completamente dedicado a la producción musical y a la fotografía. “Hoy día, la vida es buena”, dice. Y en realidad, se ve muy feliz…
Así quedó este joven luego de dejar las drogas, el alcohol y la comida chatarraA raíz de una campaña, empezarán a crear muñecas con discapacidades y problemas de salud

Con estos, los niños entenderán un aspecto importante de la vida…
La campaña se llama “Toy Like Me” (un juguete como yo) y fue creada por un grupo de padres en Inglaterra, para que sus hijos con discapacidad pudieran jugar con muñecos que se parecieran más a ellos. Mediante una página de Facebook, el grupo de padres incentiva a intervenir los juguetes, adaptándolos a cualquier discapacidad, problema de salud o condición particular.
Toy Like Me followers have been sending in their made over toys with disabilities thick and fast. Sorry we can’t post…
Posted by Toy Like Me on Sunday, May 17, 2015
La iniciativa ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de familias de diferentes países, ya que sienten que es un paso más hacia la inclusión social, además de un bonito gesto para ciertos niños. Uno tras otro, los padres han comenzado a enviar fotografías de sus hijos jugando con juguetes intervenidos; y de verdad se está generando algo muy especial en ellos.
Another great Toy Like Me from a follower who says….”I’ve inserted an NG tube into this doll for my little girl who has quad cp and is tube fed.”We think it rocks! Thanks for sharing! Keep them coming!
Posted by Toy Like Me on Tuesday, May 12, 2015
Una compañía se entusiasmó con la idea y piensa comenzar a producir este tipo de muñecos masivamente. Lo que es una muy buena noticia, ya que podría ayudar a cambiar la concepción que los niños tienen sobre “normalidad” y “belleza”.
Check out this wonderful fundraiser: http://ift.tt/1L5cXye After this morning’s TV appearance the makeovers are still flooding in!
Posted by Toy Like Me on Monday, May 18, 2015
Las figuras contarán con sillas de ruedas, aparatos de audición, marcas en la piel y otros rasgos que ayudarán a caracterizarlas. El gerente de la compañía está orgulloso y esperanzado de aportar a la felicidad de miles de niños que se sentirán identificados.
***** WE DID IT!!! ******THE WORLD’S FIRST DOLL WITH A FACIAL BIRTHMARK IS BORN! SHOUT it, SHARE it, LIKE it!!!…
Posted by Toy Like Me on Wednesday, May 13, 2015
En este significativo acto, los niños han encontrado nuevos compañeros y cada vez van siendo más quienes se suman a la campaña. Sus padres piensan que ya era hora de que algo así ocurriera, porque había pasado mucho tiempo sin que sus hijos estuvieran representados por las muñecas y figuras de acción.
Posted by Toy Like Me on Wednesday, May 13, 2015
Esto sólo trae calma y alegría para los niños, quienes ya no se preguntarán tanto por qué sus juguetes son tan diferentes a ellos y podrán imaginar ser los héroes de aventuras, sin que su silla de ruedas, sordera o alguna otra condición sea un impedimento.
Posted by Toy Like Me on Wednesday, May 13, 2015
¿Te sumarías a la campaña?
A raíz de una campaña, empezarán a crear muñecas con discapacidades y problemas de saludPaul McCartney, Ed Sheeran y Hugh Jackman te invitan a celebrar el “Día de la revolución de la comida”

Porque 42 millones de niños menores de 5 años tienen sobrepeso u obesidad.
El famoso chef británico Jamie Oliver está liderando una campaña llamada “Food revolution day”, que tiene por objetivo lograr que se enseñe sobre temas alimenticios en las escuelas. Él ha hecho un gran esfuerzo para concientizar a la población, ya que hay indicadores que son alarmantes; como por ejemplo que los niños de hoy serán la primera generación que vivirá menos que sus padres, y esto es, en gran medida, causado por enfermedades relacionadas con la dieta:
Jamie ha logrado que varios cantantes y celebridades se unan para dar un mensaje de apoyo a la campaña, y lo ha hecho de forma muy original, nada menos que en una ingeniosa canción. pAUL McCartney, Ed Sheeran y Hugh Jackman, entre otros, piensan que es importante que desde los primeros años de escuela se enseñe a los niños sobre la alimentación, ya que la comida tiene un impacto real en sus cuerpos y en su calidad de vida.
Lo que tú puedes hacer es ayudar con tu firma para que el mensaje crezca y pueda ser llevado a cabo. Se necesitan 1.500.000 y están próximos a llegar a la meta. Con tan sólo unos segundos de tu tiempo puedes generar un cambio real, participa aquí.
¡Compártelo y difunde la propuesta!
Paul McCartney, Ed Sheeran y Hugh Jackman te invitan a celebrar el “Día de la revolución de la comida”Su novio le estaba dando una brutal golpiza, y esto es lo que su perro hizo

Un gran danés que simplemente no iba a dejar sola a su ama.
La historia es brutal: esta mujer estaba siendo golpeada por su novio, él arremetía con gran violencia y la arrojó contra una pared. Ella quedó en el suelo, totalmente desvalida, cuando de pronto entró su perro gran danés y se acercó para protegerla. El animal simplemente no la iba a dejar sola, aunque doliera terriblemente:
El perro recibió los golpes por su dueña, y podría decirse que estuvo muy cerca de la muerte. Afortunadamente, la mujer recibió ayuda de la policía y encontró seguridad en un refugio, donde, luego de escuchar la increíble historia, no pudieron hacer otra cosa que recibir también a su gran danés. Hoy el refugio Rose Brooks es reconocido por este acto de bondad y por el gran labor que realizan.
Ya no tienen que soportar más violencia.
Su novio le estaba dando una brutal golpiza, y esto es lo que su perro hizoDescubre si estás durmiendo en la posición correcta con tu pareja

10 mejores y peores posiciones para dormir con tu pareja.
En las películas nos muestran que dormir en pareja es acogedor, una actividad cariñosa y muy fácil de lograr. Sin embargo, en la vida real no siempre es así. Puede ser que seas muy compatible con tu pareja durante el día, pero cuando comienzan a roncar, babear o quitarte las sábanas, no siempre te conectas de la mejor manera con tu media naranja. Por lo que aquí te mostramos las 10 mejores y peores posiciones para dormir con tu pareja:
1.
Allison Pottasch
2.
Allison Pottasch
3.
Allison Pottasch
4.
Allison Pottasch
5.
Allison Pottasch
Y tú, ¿crees que lo has estado haciendo bien?
Descubre si estás durmiendo en la posición correcta con tu parejaEste presentador critica con ironía el pésimo trato laboral que sufren las madres de EE.UU

Sólo Estados Unidos y Papúa Nueva Guinea tienen condiciones tan desfavorables.
John Oliver es un gracioso presentador británico que hace comentarios ácidos sobre temas controversiales en los Estados Unidos y el resto del mundo. En esta ocasión, se fue en contra del mal trato que sufren las madres al no tener licencias para cuidar a sus hijos. Y es que la mayoría tiene que hacer pasar una licencia por enfermedad o vacaciones, cuando acaba de tener un bebé, muy distinto a como es la situación en otros países:
Posted by Juan Perez on Thursday, May 14, 2015
En América Latina las condiciones son mejores, ya que las trabajadoras cuentan con aproximadamente 3 meses de licencia por maternidad, aunque sigue siendo inferior al límite mínimo establecido por la OIT (la Organización Internacional del Trabajo), que señala que deberían ser 14 semanas. Sin embargo, hay países como Chile, Cuba y Venezuela, que otorgan 18 semanas; también Brasil que da 6 meses de licencia a las madres trabajadoras del sector público.
@Mimica7
En España la licencia por maternidad es de 16 semanas, que deben ser tomadas ininterrumpidamente. En este país la ley permite que la madre ceda hasta 10 semanas de licencia al padre, pero primero ella debe haber pasado las 6 primeras luego del parto haciendo uso del permiso. Al conocer estos datos, uno ve con más extrañeza la situación de Estados Unidos; ellos han sido desde hace mucho tiempo un país que pretende demostrar su lado moderno y progresista al mundo, sin embargo, en este asunto van quedando muy atrás.
Un tema de vital importancia…
Este presentador critica con ironía el pésimo trato laboral que sufren las madres de EE.UUEstas fotos de Instagram muestran una rutina que sólo los padres conocen

Una condena que vale la pena.
Ser padre es un trabajo a tiempo completo, cualquier problema o necesidad puede surgir a cualquier hora del día y ellos deben estar ahí para dar una solución. A veces no es más que hacerles compañía a los hijos, leerles un cuento o conversar con ellos, pero otras veces pueden ser cosas serias, que de verdad los saquen de quicio.
Por esto, alguien instaló un tema en Instagram para que los padres pudieran compartir lo que significa vivir la vida siendo responsable de niños que en algunas ocasiones se transforman en verdaderos rebeldes:
Cuando tu hija se hace una herida en el dedo del medio y no deja de mostrárselo a todo el mundo.
Cuando ya te cansaste de subir y bajar por las escaleras mecánicas pero tu hija de 2 años no.
Cuando tu hijo cree que el sofá blanco es una pizarra.
Cuando te llega la foto escolar de tu hijo y parece la foto de un delincuente.
Cuando tu hijo se viste él mismo para ir a la escuela.
Si estas imágenes te parecen tan divertidas como a nosotros, puedes ver más aquí.
¡Compártenos tu historia!
Estas fotos de Instagram muestran una rutina que sólo los padres conocenEsto es lo que pasaría si las redes sociales tuvieran citas, tal como nosotros

Twitter diría a cada momento: “Deberías seguirme, ¿por qué no me sigues?”
Este original video nos muestra qué tan divertido y extraño sería que los sitios webs salieran en citas. Suena curioso, pero cuando lo veas te reirás porque refleja muy bien el uso y funcionamiento que nosotros le damos a las redes sociales…
¿Qué te pareció el video?
Esto es lo que pasaría si las redes sociales tuvieran citas, tal como nosotrosLos más suaves y esponjosos panqueques de manzana

¡Quiero uno ahora!
¿Cuál fue mi desayuno de hoy? Café con leche y tostadas con aguacate. ¿Cuál fue mi desayuno ayer? Café con leche y tostadas con jamón. ¿Y el del día anterior? Mmm, creo que café con leche y tostadas también. ¡Qué aburrido! Pero no importa, mañana me desquito con esta receta que se ve absolutamente deliciosa (creo que aprovecharé también de cambiar el café, por un zumo de naranja o pera). Panqueques, manzana, miel de arce, y un crunchi en la parte superior, que no estabas listo para encontrar.
Los más suaves y esponjosos panqueques de manzana9 cosas que parecen simples, pero que definitivamente no sé hacer cuando viajo

suchagirlygirl
“La ignorancia puede ser curada, pero la estupidez es eterna”, Matt Arson. Pues así me siento yo con respecto a ciertas cosas que soy incapaz de hacer o dejar de hacer cuando viajo. He perdido toda esperanza en que se cure mi ignorancia, por lo que me declaro eternamente estúpida.
Me he puesto a pensar en aquellas cosas que no sé hacer cuando viajo y me he asustado de la cantidad que se me han venido a la cabeza. Algunas ya van mejorando y otras empiezo a resignarme de que nunca cambiarán. Leyendo la entrada donde Irene contaba las cosas que no sabía hacer, se me dibujó más de una sonrisa en el rostro porque me sentía bastante identificada con algunas de sus confesiones. Esto también me ayudó a tranquilizarme, ya que pensé: “uf, menos mal que no sólo me pasa a mí“. Así continué leyendo entradas sobre las cosas que otros viajeros tampoco sabían hacer y coincidí con algunas de ellas, lo que me trae a la selección de la que les hablo hoy:
1. Sin mi mapa no soy nadie
No importa si tengo mi viaje muy planificado, con mil anotaciones e incluso cuento con un acompañante como guía, porque aún así yo NECESITO un mapa en mis manos. Pero no me conformo con uno cualquiera, sino que debo tener uno de la ciudad con sus calles y puntos de interés perfectamente identificados. Y si el viaje es en coche, por supuesto que quiero uno que muestre todos los pueblecitos del camino.
2. Dejar de comprar un souvenir
ambersaritha
Aunque no soy muy buena para comprar regalos por razones muy sencillas como el presupuesto de viaje o la falta de espacio en la maleta, no puedo evitar comprar un recuerdo del lugar, aunque sea para mí. Con la era de la fotografía digital he abandonado el hábito de comprar postales, y al no tener tantas llaves para usar llaveros distintos también he dejado de adquirir este artículo. Pero si veo imanes para la nevera o las modernas bolsas de tela, no hay quién me pare.
3. No salir sin mi paraguas
Aunque la previsión del tiempo sea un sol radiante, no puedo hacer la maleta sin meter un paraguas (de hecho, en septiembre creo haberlo llevado a Sevilla cuando habían 30ºC). Pero es que por alguna extraña razón, en mi pasado viajero siempre he tenido lluvia involucrada. Si bien ya no me enfado por esta situación, prefiero poder seguir la ruta con algo más de comodidad (si es que no olvido el paraguas en el hotel).
4. Creer que los ruidos del avión son algo normal
real_dream17
“¡Qué miedo me da el avión!”, le digo a mi madre antes de salir de viaje. Y por suerte mi amor por viajar es mayor a mi miedo a volar. Pero es cierto que no hay manera de evitar que cada ruido pequeño del dichoso aparato logre sobresaltarme. Sólo me tranquilizo cuando miro a la tripulación y veo que parecen calmados. ¡Pero olvídense que me quito el cinturón! No me importa lo que diga la luz de la cabina, aunque debo decir que cada vez aguanto más tiempo con el cinturón desabrochado.
5. Dormir
Y no me refiero a la noche anterior por los nervios, sino que no hay manera de que descanse durante el viaje. No importa si es en avión, automóvil o tren, ya que en todas partes me cuesta demasiado dormir. No sé dónde poner la cabeza, cómo poner los brazos, si dejar mi ropa a modo de almohada, cómo superar el frío aire acondicionado o sobrevivir al sofocante calor. Da igual si me dan una manta, antifaz o me cantan, aunque últimamente consigo dar alguna cabezada por puro agotamiento, ¿será la edad?
6. Hacer la maleta
sleepyhead1997
Me sobra espacio o me falta; esto es imprescindible o esto no lo es. Antes de salir de viaje hago y deshago mi equipaje como unas 15 veces. Pero aún así nunca recuerdo lo que finalmente metí en ella.
7. No beber un cocktail
Aunque soy fiel a la cerveza y donde me encuentre debo probar una (o dos), desde hace algunos años también me sucede que tengo un “momento de cocktails”. No importa si es en una playa cubana dentro de un coco, en el bar más moderno de Nueva York o en una terraza en Roma, el caso que ya no sé abandonar una ciudad sin probar uno (o dos).
8. ¿Para qué llevar lápiz y papel?
Pues eso digo yo si todo lo apunto en el teléfono móvil, pero aún así no aprendo a ir de viaje sin lápiz y papel.
9. Recordar lo que pruebo
valquiria_brown
Me encanta comer los platos típicos, pero en ocasiones -casi siempre- a mi memoria le cuesta recordar de qué está hecho aquello que tengo frente a mí. Si no lo apunto en el momento es imposible recordar su nombre o sus ingredientes. Eso sí, fotografías de comida tengo para empapelar un castillo.
En otro momento les dejaré más cosas que no sé hacer en los viajes, quizás cuando aprenda algunas de estas.
9 cosas que parecen simples, pero que definitivamente no sé hacer cuando viajoUn hombre sin hogar que necesitaba cariño se dedicó a pedir abrazos en vez de dinero

“Yo no tengo madre: hoy no pido dinero, pido un abrazo”.
Mientras muchos celebran en familia el Día de la Madre, este mendigo no tenía con quién celebrar. El hombre necesitaba cariño, por lo que en vez de pedir dinero, pidió abrazos. ¿Cómo reaccionó la gente?
Este tipo de situaciones nos llevan a reflexionar y a agradecer lo que tenemos. Qué triste es ver que alguien tenga que estar en la calle pidiendo gestos de cariño. Tratemos de ayudar en la medida de lo posible a quienes nos necesiten.
Un hombre sin hogar que necesitaba cariño se dedicó a pedir abrazos en vez de dinero17 citas de niños que te harán llorar de la risa

Solo los niños dirían estas cosas…
Los niños dicen las cosas más impensadas, y a menudo confunden o desconciertan a sus padres. Estén preguntando algo sobre la vida, juguetes o lo que sea, nunca nos dejan de sorprender. Hace un par de días publicamos un artículo similar y muchos de ustedes compartieron sus experiencias personales, por lo que nos tomamos la libertad de incluirlas.
Estas son algunas de las divertidas anécdotas que ustedes compartieron con nosotros:
1. Romy Agazzi:
@Laii
2. Viridiana Escobedo Gómez:
@ThugLove
3. Pamela Romero Cabello:
@Queen
4. Rosa Maria Mestas Zapata:
@Loudaaaa
5. Ale Ibarbia:
Xiamara Sophia
6. Vivica Zuriaga:
@Cian
7. Ana Belen Navarro Oliva:
Meg
8. Genesis Poblete Roldan:
9. Leila Bal:
@Bae
10. Laurita Yudith:
Ysabelle Ribeiro
11. Anisahy Gonzalez:
Dee
12. Su Esquivel:
Mrs. Mathers
13. Mayte Ortega Rodriguez:
Jana Schijins
14. Maria Ruiz Cortés:
@Mased
15. Ericka Noroña:
@BeYourself
16. Aracely Rmz:
Rafaela
17. Nélida Vergara:
@Sevalotus
¿Tienes alguna cita de tu pequeño que quieras compartir con nosotros?
17 citas de niños que te harán llorar de la risa